Microreserva "Los Batanes" |
El Canigó |
Naturalmente Rodando nace de la idea de acercar el medio natural a todas las personas que por condiciones físicas o psíquicas no pueden ahora mismo disfrutar en primera persona de la naturaleza.
En este blog compartiré periódicamente mis experiencias
vividas desde la silla de ruedas en el medio natural, escribiré sobre mis dificultades y sensaciones en esta nueva etapa, y a raíz de aquí lo
observado, interpretado y aprendido desde mi punto de vista. Hablaremos también de agricultura, de la explotación de los
recursos naturales, de oficios del campo… en fin de todo aquello que atañe al
medio rural, y cómo el hombre ha convido y ha sobrevivido gracias a
él.
Debo admitir que no recuerdo el momento exacto en
que empecé a sentir la necesidad de acudir a la naturaleza y sentir su
harmonía. Siempre he estado vinculada y cercana a un espacio natural; ya sea la
huerta, el monte, el río, el mar… Sí, el mar. Otra de mis grandes pasiones de
las que tarde o temprano os contaré.
Muchos han sido los culpables, por haber sembrado en
la semilla de la curiosidad y el respeto hacía el entorno natural;
Por un lado están mis familiares, con los que he
descubierto la huerta, el monte, animales, insectos, árboles y estaciones,
y por el otro todas las personas con la que me he cruzado en el camino,
con las que he compartido sendas y vivencias. De entre todas ellas destacaría
por su infatigable labor a favor del Delta del Ebro a Ignasi Ripoll, @rietvell,
a Cesar Javier Palacios, @lacronicaverde, por su espíritu divulgador, y a Pablo
Expósito investigador del CSIC.
Amigos naturalistas. ¡Gracias! Os
debo mil sonrisas por todo lo aprendido y por lo que nos queda por descubrir.
Estimados amigos del blog, espero compartir estas y
muchas otras aventuras y que disfrutéis leyéndome tanto como yo documentando y
escribiendo.
Si te ha gustado la entrada, subscríbete y deja tu comentario!
Majo
No hay comentarios:
Publicar un comentario